Monthly Archives: diciembre 2012

Educación y Trabajo

Llevo semanas en estado «thinking…», intentando gestionar el conocimiento que me llega a diario de manera vertiginosa. Lo cierto es que, al menos en mi caso, es inevitable caer en una sensación de «estrés» ante tal avalancha de informaciones, las cuales pretendes incorporar rápidamente a tu pequeño pozo de sabuiduría, sin éxito, y entonces tomas conciencia de lo poco que sabes en general, lo peor es que algunos asuntos-materias que creías reconocibles se tornan difusos y contradictorios. En estos momentos, cuya duración se estima en días, es cuando hay que tomar distancia  del mundo que nos rodea, relativizarlo todo, y ponernos en una situación cercana al «off», es tiempo de pensar, de reposar en el libro, leer ensayos interesantes, novelas que te digan cosas, y poesía, cultura siempre, pero sobre todo en tiempos de crísis, es la lírica! A mi esto me dá resultado, me permite buscar refugio y sosiego en mi «guía interior», y renovar todos los valores asentados durante largo tiempo en mi acervo particular, afirmarme en mis creencias: empoderarme.

La autocomunicación de masas que se impone, mediante los canales que propicia internet, como las redes sociales, los blogs, y otros, unido a la eficacia de las TICs, hace que la producción de información y conocimiento adquiera unas dimensiones desproporcionada para una mente humana, razón por la cual cada vez es más necesario saber gestionar las informaciones y el conocimiento que nos llega.

Read More…

 Scroll to top